Corriente Eléctrica (I)



⚡¿Qué es la corriente eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo continuo de cargas eléctricas (generalmente electrones) a través de un conductor o medio determinado, como un cable de cobre. Este movimiento ocurre cuando existe una diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos y un circuito cerrado que lo permita.

Se mide en amperios (A) y representa la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del conductor en un segundo. En términos simples, la corriente eléctrica es "el movimiento de los electrones", similar al flujo de agua por una tubería.


Desde la física:
La corriente eléctrica se define como la cantidad de carga que pasa por un punto del circuito por unidad de tiempo. Se expresa con la siguiente fórmula:

La fórmula de corriente eléctrica es: \( I = \frac{Q}{t} \)

Donde: I es la corriente (en amperios), Q es la carga eléctrica (en culombios), y t es el tiempo (en segundos).


Importancia de la corriente eléctrica en los circuitos:

La corriente eléctrica es fundamental para el funcionamiento de cualquier dispositivo eléctrico o electrónico. Es la responsable de encender bombillos, mover motores, cargar baterías, y más.

En un circuito:

⮞ La corriente es causada por una fuente de voltaje (como una batería).

⮞ La corriente fluye desde el polo negativo hacia el positivo (aunque por convención se dice del positivo al negativo).

⮞ El flujo de corriente puede ser continuo (corriente directa o DC) o alternante (corriente alterna o AC).



Precaución con la corriente:

A diferencia del voltaje, la corriente eléctrica es la que realmente puede causar daño al cuerpo humano. Incluso una pequeña corriente (por encima de 10 mA) puede producir efectos fisiológicos, y corrientes mayores pueden ser peligrosas o mortales.

Resumen Final:
La corriente eléctrica es el flujo de carga dentro de un circuito. Es esencial en la transferencia y uso de energía en los dispositivos electrónicos, y su comprensión es clave para entender cómo funcionan los sistemas eléctricos.