🔥 Ley de Joule
La Ley de Joule describe la cantidad de calor producido cuando una
corriente eléctrica pasa por un conductor. Este fenómeno ocurre
por la resistencia que ofrece el material al paso de los
electrones, generando una disipación de energía en forma de calor.
Fórmula principal: \( Q = I^2 \cdot R \cdot t \)
Donde:
Q = calor generado (julios)
I = corriente eléctrica (A)
R = resistencia (Ω)
t = tiempo (s)
También puede expresarse usando la potencia eléctrica:
Fórmula alternativa: \( Q = P \cdot t \)
Donde:
P = potencia disipada (vatios)
t = tiempo (s)
Esta forma es válida porque la potencia eléctrica \( P \) se puede
definir como:
\( P = I^2 \cdot R \)
Por lo tanto, si sustituyes esta expresión de la potencia en la
fórmula de Joule, obtienes de nuevo la forma original: \( Q = I^2
\cdot R \cdot t \).
Esta ley explica por qué algunos aparatos eléctricos se calientan
al usarse, y es clave para entender el consumo energético y la
disipación térmica en resistencias.